Marcos 10:46-47 TLA| Jesús y sus discípulos pasaron por la ciudad de Jericó, y al salir de allí mucha gente los siguió. Junto al camino estaba sentado un ciego que pedía limosna. Se llamaba Bartimeo hijo de Timeo. 47. Cuando Bartimeo oyó que Jesús de Nazaret estaba pasando por allí, empezó a gritar: Jesús, tú que eres el Mesías, ¡ten compasión de mí y ayúdame!
La compasión es algo que Dios siempre ha tenido con la humanidad, y no solamente ha mostrado su compasión, sino también su misericordia. Por esto cuando leemos este pasaje de la Biblia podemos ver que en ocasiones el hombre natural, si no está conectado a lo espiritual carecerá de visión, y por más que este viendo que el milagro está a punto de ocurrir jamás podrá percibir que Dios está obrando sobre la vida de alguien.

Hay una gran diferencia entre ver y tener una visión, porque está última ve por encima de lo natural, ve con los ojos de la fe, incluso su cerebro ha sido modificado para poder aceptar que el milagro que está por recibir, romperá todos los esquemas y limitaciones que aquellos que están a su alrededor podrán entender e incluso poder aceptar lo que está sucediendo sobre su vida. ¿Estás preparado para recuperar la visión?
Cuando tus ojos solo están entrenados para ver lo natural, te perderás de las cosas sobrenaturales que Dios está haciendo sobre aquellos que claman y reciben el milagro. El Espíritu Santo manifestará su poder a medida que lo invites a tu vida y lo busques constantemente en oración.
El estancamiento físico y espiritual, muchas veces es el resultado de la pobre comunicación que tenemos en oración con Dios. Porque sino hay palabra, ni oración, nuestros altares se volverán fríos y carecerán de milagros.
Notemos esto; el ciego Bartimeo no solo está deficiente de su vista natural, sino que también carecía de visión ¿Cómo lo sabemos? Porque estaba mendigando y todo aquel que carece de visión se convierte en un mendigo. ¿Cuántas personas sin vista conoces que son prosperados? Podemos mencionar muchos, pero, ¿Pero cuántas personas sin visión conoces que son prosperados? Creo que ninguno, porque la visión es la que te da el impulso para avanzar, esforzarte y conquistar aquello que ha sido injertado en el corazón. Entonces debemos comprender que cuando Dios nos llama, Él pone una visión celestial en nuestro corazón y puede pasarnos lo mismo que a Bartimeo que mientras perseguía la activación de su visión, muchos le despreciaban, interrumpian, y lo mandaban a callar, esto lo hacían porque no creían que a través de su clamor se activaría una fe de milagro. Cuando los hijos claman, los cielos se activan y su poder se manifiesta.
VEAMOS CÓMO BARTIMEO RECUPERA SU VISIÓN
Bartimeo no solo clamó a Jesús, sino que lo hizo de la forma correcta. Las palabras que salían de su boca eran estas: Jesús tu eres el mesías, ten compasión de mí y ayúdame. Lo primero que se debe hacer para recuperar la visión es reconocer quién es Jesús, que por más grande que sea el reto que estés enfrentando, Jesús es más que suficiente para darte la victoria sobre todo gigante. Pero debes recordar que la visión es fácil de perderse, pero para recuperarla y verla cumplida, vas a tener que esforzarte y tener una fe superior, que honre a Dios y al llamado que Él te ha dado. El objetivo del Espíritu Santo a través de este devocional es aconsejarte a que no tires ese proyecto a la basura y si ya renunciante a tu llamado, vuelvelo a retomar y levántate con mayor fuerza, porque tu visión se cumplirá aunque muchos no crean en ti. Dios te levantará y sus promesas en ti cumplirá.
Amado lector: Quiero que memorice este versículo bíblico: Habacuc 2:3 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, más se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. Vuelve a levantarte y desentierra esos sueños que el tiempo ha matado, porque sin duda aunque para ti han demorado, para Dios el tiempo perfecto aún no había llegado. Confía en Jehová, porque tu clamor traerá la respuesta a tu milagro. Amén.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos ustedes.
Fabio R. Ventura
http://www.caminandocomojesus.com
Abreviaturas de las diferentes Biblias utilizadas:
TLA| Traducción Lenguaje Actual
RVR1960| Reina-Valera 1960