Levítico 23:27-28 TLA| 27-32 «El día diez del mes de Etanim será el día del perdón. Ese día ustedes ayunarán y celebrarán un culto especial, en el que quemarán sobre mi altar una ofrenda en mi honor. Como se trata del día en que yo les perdonaré todos sus pecados, nadie deberá trabajar. El que no siga estas instrucciones será expulsado del país. »La fiesta comenzará a partir del día nueve por la tarde, y hasta la tarde del día siguiente. Este mandamiento deben cumplirlo siempre».
El pueblo judío se encuentra celebrando el día de expiación; esta fiesta se dio inició desde la puesta del sol de ayer, hasta la puesta del sol de hoy, donde no se ingiere ni bebida, ni comida durante 24 horas, esta fiesta simboliza el perdón de todos sus pecados; pecados que ya Jesucristo pagó y nos reconcilió con el Creador.
Empecemos este viaje por el Antiguo Testamento de la Biblia.
Dios escoge un día para que el pueblo de Israel no haga nada más que estar en su presencia, afligiendo su alma delante de Él, porque sacerdote debía ofrecer un sacrificio de sangre por sus propios pecados y después uno por el pueblo de Israel para perdón de sus faltas, y todo esto se hacía para que se diera una reconciliación entre Dios y su pueblo, porque el pecado era quitado por el derramamiento de sangre del animal. Pero cuando vamos al Nuevo Testamento en la Biblia, vemos como Cristo tomó el lugar del sacrificio por los pecados, y su sangre no solamente fue para el pueblo judío, sino también para toda la humanidad, Él nos limpió del pecado, nos perdonó, nos hizo libre y nos reconcilió con Dios, a causa del sacrificio que hizo en la Cruz del Calvario. Cada gota que derramó en la cruz, limpió nuestras vestiduras.

1 Juan 1:9 RVR1960| Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
CONFIESA TUS PECADOS EN EL ALTAR DE ORACIÓN
El sacerdote Aarón debía confesar los pecados y las rebeliones del pueblo de Israel (Lea levítico 16:21) y en el nuevo pacto Dios nos pide lo mismo. Profundicemos un poco más esto: Muchas veces se llega a pensar que la sangre de Cristo limpia el pecado sin que haya un verdadero arrepentimiento en el corazón, y la misma palabra, dice que Dios no puede ser burlado (Lea Gálatas 6:7). Dios no escucha solo la confesión de tus labios, sino que mira el arrepentimiento genuino que sientes en tu corazón.
DIFERENCIA ENTRE REMORDIMIENTO Y ARREPENTIMIENTO
El remordimiento es ese sentimiento de culpabilidad que tiene una persona por algo que ha hecho y que la intranquiliza, en cambio el arrepentimiento es el deseo o convencimiento del mal realizado unido al propósito o promesa de no volver a realizarlo. En el arrepentimiento se pide, y se suele obtener, el perdón; en el remordimiento no es posible, porque es la persona la que se condena a sí misma. Teniendo este conocimiento debemos actuar bajo la dirección del Espíritu Santo en cuanto a nuestro arrepentimiento, y confesar los pecados del corazón y no solamente de labios.
Muchas veces se sigue atado al pecado, por no confesar con arrepentimiento lo que se ha hecho mal, pero se quiere seguir ocultando los pecados, olvidándonos que debajo del sol no hay nada oculto a Dios.
Amado Lector, Inclínate a los pies del maestro, y aunque hoy es un día de perdón y arrepentimiento entre el pueblo judío, este acto nos recuerda a nosotros los cristianos, el pago que Jesús tuvo que pagar por cada uno de nosotros, quienes al reconocer nuestros pecados, y pedir su perdón, estamos siendo lavados por la sangre del Cordero derramada por Jesucristo en la cruz del calvario. Permite que su preciosa sangre te haga libre y te limpie de todo pecado, y veremos como tu vida empieza a florecer, yendo cómo la luz de la aurora, de aumento en aumento hasta que su día se hace perfecto. Amén.
Salmos 139:23-24| Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 24 Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos ustedes. Amén.
Fabio R. Ventura
http://www.caminandocomojesus.com
Abreviaturas de las diferentes Biblias utilizadas
TLA |Traducción en lenguaje actual
RVR1960 | Reina-Valera 1960
Te doy gracias Señor por tu preciosas palabras
Me gustaMe gusta
Amén, Dios es misericordioso y cada día nos enseña más de su bondad.
Saludos y bendiciones, amada hermana.
Att. Sandra Patricia Ventura
Me gustaMe gusta