Lucas 15:15-17 RVR1960| Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí, dijo: !!Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
Unas de las cosas a resaltar en esta historia es la identidad de hijo que muchos han perdido, muchos llegan a la conclusión de que el hijo menor perdió su identidad cuando este salió de la casa de su Padre, pero en mi opinión personal es que este hijo nunca tuvo identidad, por eso el Padre permite que el salga de su cobertura, porque en medio de ese proceso doloroso que iría a vivir, descubriría su identidad y reconocería que en la casa de su Padre había lo que le hacía falta a su vida.
La palabra identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo que permiten distinguirlos del resto. Identidad es la cualidad de idéntico.

MARCA LA DIFERENCIA EN UN MUNDO LLENO DE PECADO
La identidad del reino te permite identificarte como hijo de Dios, pero si decides caminar conforme a tu voluntad y llevar tu vida de manera desordenada y sin ningún rumbo definido, no puedes esperar que las puertas te sean abiertas de manera espléndida, porque ser hijos no solo nos da derecho, sino también deberes. Y aunque el hijo pródigo pasó por altos muchos conductos regulares, dentro de él mismo podía sentir que la vida que estaba llevando, cada día lo estaba hundiendo más en el pecado, por esta razón el hijo pródigo no pudo encajar en una ciudad pagana, porque aún dentro de él estaba la semilla de las enseñanzas dada por su padre. Así que si hoy tu hijo se encuentra en rebeldía, mantente confiado y orando, no pierdas la esperanza que él volverá, porque aún en medio de la vida de perdición que pueda estar llevando, tus oraciones están irrumpiendo en el mundo espiritual.
En ocasiones podemos atravesar diferentes procesos en nuestras vidas, pero debemos recordar que nuestra identidad no depende del lugar en donde estamos, sino a quien le pertenecemos, y nosotros fuimos redimidos del pecado por medio de la Sangre que Jesucristo derramó en la cruz.
La identidad que tenemos es proporcionada por Jesucristo, y esto es obra de su Santo Espíritu y no del ser humano. Por eso todo aquel que dice ser hijo de Dios debe buscar ser imitador de Jesucristo y no del mundo, porque el vivir coqueteando con el pecado te mantendrá queriendo comer aún la comida de los cerdos y ni de esta podrás comer.
Amado Lector, tú tienes identidad de reino, Jesucristo te la entregó y te hizo libre por medio de la cruz del calvario, por esto aunque otros te quieran ver como un pobre miserable, el Señor ve un hijo que necesita regresar a casa y reconciliarse con su Padre. No dejes pasar este momento, hoy es el día de tu reconciliación, orale al Padre, ríndete a él, pídele perdón, nada pasa por casualidad y hoy es el día de volver a tu lugar de origen; rompe con esas amistades que te alejan de Dios y te atan al mundo, pídele al Señor que te ayude a renunciar a esas amistades tóxicas que te están hundiendo. Tú vales cada gota que Jesucristo derramó en la cruz del calvario y hoy quiere que sientas su amor al refugiarte en sus brazos. Si el Padre perdonó al hijo pródigo, creeme que esta lección la dejó escrita en la Biblia para decirte que también contigo lo hará. Amén.
Lucas 15:23-24 |DHH
23 Traigan el becerro más gordo y mátenlo. ¡Vamos a celebrar esto con un banquete! 24 Porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.” Comenzaron la fiesta.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos ustedes, Amén.
Fabio R. Ventura
http://www.caminandocomojesus.com
|Abreviaturas de las diferentes Biblias utilizadas:
Reina-Valera 1960|RVR1960
Dios Habla Hoy |DHH